Agustín de Iturbide y Green nació en
Washington (Estados Unidos) el 2 de abril de 1863, siendo el único hijo de
Ángel de Iturbide (quinto hijo del emperador Agustín de Iturbide de México) y
de su esposa Alicia Green, que era estadounidense.
Tras la muerte del Príncipe Imperial,
Agustín Jerónimo de Iturbide, la sucesión pasó a su hermano, Ángel. Este abdicó
sus derechos al trono en favor de su único hijo, Agustín de Iturbide y Green, a
petición del entonces emperador de México, Maximiliano I.
El nuevo emperador, que no tenía
descendencia, tenía el objetivo de unificar la dinastía del primer imperio, los
Iturbide, con la del segundo, los Habsburgo, por lo que tomó, el 16 de
septiembre de 1865, bajo su tutela como heredero a Agustín, de tan solo tres
años, otorgándole el título de Príncipe de Iturbide y colocándolo en la línea
de sucesión. Al mismo tiempo, también fue tomado bajo tutelaje su primo
Salvador de Iturbide y Marzán, de dieciséis años, siendo hijo del octavo hijo
de Agustín I, otorgándole el mismo título. Esta tutela fue compartida por su
tía paterna, Josefa de Iturbide y Huarte, hija de Agustín de Iturbide, siendo
los tres únicos miembros de la familia Iturbide que tuvieron el permiso de
vivir en México.
Desde su nacimiento hasta 1865, Agustín
tuvo una vida normal y corriente. Es ese mismo año cuando fue adoptado por
Maximiliano I, sin descendientes y con el fin de entablar relaciones con el
Primer Imperio, apoyado por los mexicanos conservadores y por el gobierno de
Francia. Al tiempo que Salvador era enviado a Europa a estudiar, Agustín
permaneció al lado de los Emperadores, los cuales se encargaron, junco con la
Princesa Josefa, de su educación.
En 1867 fue abolido el Segundo Imperio Mexicano,
por lo que sus padres biológicos lo enviaron a Inglaterra a estudiar,
regresando posteriormente a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de
Georgetown. Allí se graduó en filosofía y regresó a México para seguir la
carrera militar en el ejército mexicano, convirtiéndose en la figura principal
del movimiento monárquico ya que muchos se oponían a la dictadura del
presidente Díaz.
Debido a la publicación de su
disconformidad con el régimen dictatorial del General Porfirio Díaz, Agustín
fue arrestado y hecho prisionero por sedición durante once meses. Una vez
liberado, fue expulsado del país al exilio, motivo que lo llevó a tener dos
crisis nerviosas al creer que lo podrían asesinar. Posteriormente regresó a la
Universidad de Georgetown, donde fue profesor de francés y español.
Retratos de Agustín de Iturbido junto con su madre, Alicia Green
En su vida amorosa, Agustín se casó en
1894 con Lucy Eleanor Hatchett (1862-1940), pero no funcionó el matrimonio. Nuevamente
se vuelve a casar en 1915 con María Luisa Kearney (1872-1967), una señorita de
la sociedad de Farifax (Virginia). En ninguno de los dos matrimonios Agustín
tuvo descendencia.
Cripta de Agustín con su abuela, la emperatriz Ana María Huarte, y sus tres tíos,
el príncipe Agustín y la princesas Sabina y María de Jesús.
Iglesia de San Juan Evangelista, Fildelfia
Finalmente, el 3 de marzo de 1925 Agustín
murió en Washington, siendo sus restos sepultados en la iglesia de San Juan
Evangelista de Filadelfia. A su muerte y sin descendencia, María Josefa de
Iturbide y Mikos, hija del príncipe Salvador, fue nombrada su heredera como
Jefa de la Casa Imperial de Iturbide.
Bibliografía
Mayo, C. M.: "The
Last prince of the Mexican Empire", publicado en el 2009 y traducido al
español en México en el 2010.
“Don Agustín”: http://www.casaimperial.org/donaugustin_es.htm
Interesante ficha biográfica. Gracias por compartir.
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminar